El Hayedo de Tejera Negra se encuentra situado al noroeste de la provincia de Guadalajara, en la vertiente este del macizo de Ayllón (Sistema Central), limitando con la provincia de Segovia. Se ubica en el término municipal de Cantalojas, formando parte del monte 1.027 propiedad de la JCCM. En 1974 fue declarado Sitio Natural de Interés Nacional y en 1978 Parque Natural. Actualmente se encuentra integrado dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, declarado en el año 2011.
El paisaje que encontramos al llegar al Hayedo de Tejera Negra es un vallefluvial con vegetación de robledal y de pinar de pino silvestre procedente de repoblación, matorral de diversas especies y praderas junto al río. Las hayas están localizadas en la parte más distante, al fondo del valle. Este paraje comprende el tramo alto de los valles de los ríos Lillas y Zarzas, que se disponen más o menos paralelos, con orientación noroeste-sureste y abiertos a poniente. Sus cabeceras las flanquean altas y afiladas crestas rocosas con altitudes entre 1900 -2000 m. Este hayedo fue talado a mata rasa al menos en dos ocasiones (1860 y 1960). Por ello, los ejemplares de haya que encontramos son relativamente jóvenes, procedentes del rebrote de los tocones de árboles cortados, aunque en algunas zonas existen ejemplares de más de 300 años.
Es un recorrido fácil y muy apropiado para el otoño, por un excepcional colorido y cambios de tonalidades que impregnan el hayedo de una gran vistosidad, convirtiéndolo en principal atractivo turístico.

Requisitos
Esta actividad no conlleva dificultad técnica ni deportiva por lo que no requiere un especial estado de forma.
El equipo recomendado además de la mochila es: camiseta térmica transpirable, forro polar, impermeable /cortavientos, zapatillas de trekking o botas de media montaña, bastones, gafas de sol, guantes, gorra/o, protección labial y crema solar, agua (1,5 litros mínimo) y comida suficiente. Además, si tienes algún problema de salud recuerda tu medicación personal.
Se recomienda llevar bolsa con ropa y calzado de repuesto que se deja en el maletero del vehículo y cambiarse al regresar si se estuviera húmedo o para cambiarse al final.
Siempre es aconsejable disponer de la licencia federativa de la FEDME o FMM del año actual adecuada a la actividad o un seguro de accidentes individual que cubra los posibles riesgos de cualquier actividad por sencilla que sea. En caso de no disponer, el Club pone a tu disposición, un seguro de accidentes por un importe de 3 euros (día) adicional para la actividad, que podrás consultar en el apartado de información.
Puede consultarse en el Club las dudas al respecto Contacto.
Información técnica
Consulta la previsión del tiempo en la zona
Tipo de ruta: Circular
Distancia: 6 kms
Desnivel: Positivo +270 m
Duración estimada: 3 horas
Dificultad: Baja
Precio
Socios: Gratis
No socios: 25€
Suplemento: 5€ para aquellas personas que no lleven su vehículo y quieran compartir gastos con otro compañero que facilite el transporte con su vehículo particular.
El precio incluye:
-
Ruta guiada
-
Seguro Responsabilidad Civil
-
Botiquín colectivo
El precio no incluye
-
La comida
-
Transporte (posibilidad de compartir vehículos entre los participantes)
-
Seguro de accidentes.
-
Cualquier otro concepto no especificado en el apartado "El precio incluye"
Lugar
Cantalojas (Guadalajara)
Salida y regreso
Salida: 8:30 a.m. desde parking Juan Carlos I.
Regreso: en torno a las 16:00 comenzaremos la vuelta a Madrid.