El Arlanza es el río mitológico por excelencia de Castilla y en sus aguas se reflejaron los rostros legendarios de los fundadores de esta tierra. Naciendo en las altas cumbres de la Sierra de la Demanda, recorre su bonito valle formando grandes cañones con espectaculares cortados calizos, una delicia para las innumerables aves rapaces que allí viven. Regados por sus aguas, los bosques de ribera dan paso a los que se pueden considerar más extensos y mejor conservados sabinares de toda España, con grandes ejemplares de sabina albar que pueden superar los mil años de vida. Pero esta comarca, además de su envidioso entorno natural, destaca por su patrimonio histórico y cultural. Bellos pueblos con la arquitectura típica del Arlanza que encierran en ellos parte de la historia de Castilla y conservan alguna las tradiciones populares más bellas y pintorescas como son las Marzas o el Carnaval tradicional de Mecerreyes y su corrida del gallo.
Os proponemos conocer un poco de esta bella comarca y alguna de sus tradiciones más ancestrales a través del senderismo de nivel fácil realizando un viaje precioso y muy variado.
¡¡¡¡¡ANIMATE VEN A VIVIRLO¡¡¡¡ ¡¡¡¡¡TE LO VAS A PERDER¡¡¡¡¡

Requisitos
Para la realización de esta actividad es necesario:
-
Un adecuado estado de forma para poder caminar varias horas por senderos, y estar acostumbrado a transitar por caminos pedregosos, aunque en general las rutas no tienen mayores dificultades técnicas salvo en condiciones invernales, en las que puede hacer falta crampones o piolet.
-
Mochila ligera, cubre mochilas impermeable, bastones, botas de montaña, chaqueta impermeable, ropa de abrigo, gorra, gafas de sol, protección solar y labial, cámara de fotos, cantimplora de entre 1 y 1,5 litros.
-
Medicación personal.
-
Comunicar a la organización cualquier patología o limitación que se tenga.
-
Es necesario disponer de la licencia federativa de la FEDME o FMM del año actual adecuada a la actividad o un seguro de accidentes individual que cubra los posibles riesgos. En caso de no disponer, el Club pone a tu disposición, un seguro de accidentes por un importe de 3 euros (día) adicional para la actividad, que podrás consultar en el apartado de información. Puede consultarse en el Club las dudas al respecto. Contacto
Lugar
Covarrubias (Burgos)
Fechas, salida y regreso
Salida: Sábado a las 7:45 desde el parking del parque Juan Carlos I
Regreso: Comenzaremos el regreso sobre las 18:15 de la tarde, dos horas y cuarto hasta Madrid, aproximadamente.
Información de Interés
- Dormiremos en un hotel de Covarrubias, cuna de Castilla en el pasado y una de los pueblos más bonitos de la zona. Habitaciones dobles. Si alguien quiere habitación individual, comunicarlo cuánto antes y se intenta, aunque suelen salir un poquito más caras.
- La cena y comida del domingo corren a cuenta de cada persona pero intentaremos cenar todos juntos en un restaurante o bar (opcional)
- La comida del sábado es durante la ruta, así que hay que prepararse un bocadillo
- Covarrubias está a 2.15 horas de Madrid
Meteorología
Consulta el tiempo en la zona
En función de la climatología y las condiciones del terreno, el programa puede tener las variaciones o adaptaciones que se consideren adecuadas a fin de asegurar el correcto desarrollo de las mismas.
Precio
-
Socios 90 €
-
No socios 100 €
-
Suplemento Habitación Individual 13 €
El precio incluye:
-
Dos rutas guiadas
-
Alojamiento 1 noche en habitación doble y desayuno en Hotel ***. .(suplemento 13 euros habitación individual)
-
Seguro Responsabilidad Civil
-
Botiquín colectivo
El precio no incluye:
-
Seguro de accidentes
-
Transporte: Nos ponemos de acuerdo desde Madrid para compartir gastos de gasolina,10 euros por persona a la persona que ponga coche/furgoneta.
-
Cena y Comidas. Sábado se come durante la ruta y Domingo en un restaurante de la zona, precio aproximado 20 euros)
Programa
Organización Técnica: Viajes LyO CICMA 3659
Guía de Montaña titulado: Alvaro Nieto, teléfono contacto 626673405 (Whatsapp)
El programa de 2 días y 1 noches se distribuye de la siguiente manera:
-
Día 1: CAÑON DEL RIO ARLANZA. Senderismo entre sabinares, buitreras y monasterios del río Arlanza.
Ruta de senderismo de nivel medio por el Cañon del Arlanza. Sendero por bosque de ribera además de ver uno de los bosques más grandes de sabinas de Europa. Los cortados rocosos y los buitres, serán el colofón final de esta preciosa ruta, frente al bonito Monasterio del Arlanza.
Distancia:14 km,
Desnivel: 200 m
VISITAS CULTURALES:
- Visita a “Territorio Artlanza”. Reconstrucción de un poblado medieval. La escultura más grande del mundo”
- Carnavales de Mecerreyes y Corrida del Gallo