Cuando pensamos en La Rioja, es imposible evitar pensar en la cultura del vino y sus cientos de bodegas. Pero La Rioja es mucho más que vinos. Está dividida por siete ríos que bajan desde las montañas hasta el Ebro, el cual vertebra la región y es por ello que a la Rioja la dicen: “la de los siete valles” pero de forma tradicional se divide en tres subregiones: La Rioja Alta, La Rioja Media y La Rioja Baja.
Es por su clima mediterráneo, en el área norte y húmedo y continental en el sur, lo que le hace una región propicia para la producción de grandes vinos, por lo que es conocida y la más antigua de España elaborando algunos de ellos de mayor fama internacional.
Pero también la Rioja ha sido tierra de paso, de fronteras, cruce de caminos, campo de luchas, encuentro de culturas y civilizaciones y, además, es uno de los territorios paleontológicos más importantes del mundo en cuanto a yacimientos de huellas de dinosaurio, que destacan por su número y conservación.
Haro es la población más importante de la Rioja Alta, que a parte de su atracción turística principal, las bodegas y su elaboración de vinos de calidad con denominación de origen, también cuenta con un importante patrimonio arquitectónico y urbanístico digno de descubrirlo.
Os proponemos un viaje de fin de semana donde descubrir estos encantos riojanos que no dejarán indiferentes, visitando, también el pueblo de Laguardia, catalogado como uno de “los pueblos más bonitos de España” de la Rioja alavesa.
Terminaremos nuestro viaje haciendo senderismo en una de las rutas y bosque más bonito de La Rioja.
Un viaje que no puedes perderte, ven a descubrir con nosotros los encantos de La Rioja Alta y la Rioja alavesa.

Salida y regreso
Salida: Viernes 23 de Octubre a las 16:30 de la tarde, desde la glorieta de Don Juan de Borbón, en la entrada al parque Juan Carlos I.
Regreso: Domingo 25 de Septiembre sobre las 16:30 de la tarde, aproximadamente, comenzaremos el regreso a Madrid.
Requisitos y recomendaciones
Para la realización de esta actividad es necesario:
-
Se recomienda en general un adecuado estado de forma para poder caminar varias horas por senderos, aunque la ruta está al alcance de todos y no tienen mayores complicaciones técnicas.
-
Para la ruta senderista se recomienda llevar una mochila pequeña, cubre mochilas impermeable, bastones, calzado de trekking o botas de montaña, chaqueta impermeable, ropa de abrigo, gorra, gafas de sol, protección solar y labial, cámara de fotos, cantimplora de entre 1 y 1,5 litros, y comida tipo snack para media mañana. En caso necesario, no olvidar su medicación personal. Siempre es aconsejable llevar en la mochila una camiseta y unos calcetines de repuesto. En verano llevar bañador y unas chanclas.
-
Se recomienda llevar bolsa con ropa (cambio completo) y calzado de repuesto que se deja en el maletero del vehículo y cambiarse al regresar si se estuviera húmedo o para cambiarse al final.
-
La inscripción en la actividad conlleva la aceptación implícita de nuestras condiciones generales. Además, el usuario asume que su estado de forma físico y psíquico es adecuado para la realización de estas actividades. En caso de haber sido operado recientemente o tener alguna patología, deberá comunicarlo antes de la inscripción en la actividad.
-
En caso de tener algún tipo de intolerancia alimentaria también deberá comunicarlo antes del inicio para adecuar las comidas que realicemos.
Reservas, forma de pago y condiciones
La reserva de plaza no se realizará, si no se ha abonado el importe de la actividad en el momento de la inscripción.
El precio de inscripción, es en concepto de reserva de plaza, por lo que en caso de no asistencia no se realizará la devolución de este importe.
Las reservas pueden realizarse a través del formulario de contacto de nuestra web, o enviando correo electrónico a reservas@viajeslyo.com.
También se podrá hacer la reserva pulsando en el botón INSCRIPCION para realizar el pago por tarjeta bancaria.
Por transferencia bancaria a la cuenta ES81 2038 1084 5560 0082 9534:
Enviar justificante de pago al correo indicado.
Meteorología
Consulta la previsión del tiempo en la zona
La ruta senderista, a realizar, es apta para todas las personas con un mínimo estado de forma y no requiere ninguna dificultad técnica.
En función de la climatología y las condiciones del terreno, el programa puede tener las variaciones o adaptaciones que se consideren adecuadas a fin de asegurar el correcto desarrollo del mismo.
Socios: Consultar
No Socios: Consultar
Suplemento habitación individual
Se deberá abonar el 30% del viaje en el momento de efectuar la inscripción. El 70% restante se abonará con una antelación mínima de 30 días antes de la salida.
Los precios pueden tener, variaciones al alza o a la baja en función de los alojamientos concretos que se reserven y del número de participantes.
Las cancelaciones realizadas con una antelación superior a 15 días conllevarán gastos de cancelación en concepto de gestión y reserva, mínimo 80€ de gestión más los gastos derivados de los propios alojamientos.
En caso de cancelación en un plazo inferior a 15 días no se realizará ninguna devolución del importe.
-
El precio incluye:
-
Transporte de ida y vuelta
-
Alojamiento y desayuno en Haro o Ezcaray
-
Visitas Culturales Haro y Laguardia.
-
Visita a Bodegas Bilbainas.
-
Ruta senderista guiada
-
Seguro Responsabilidad Civil
-
Botiquín colectivo.
El precio no incluye
-
Seguro de viaje (recomendable)
-
Comidas
-
Cualquier concepto no indicado en el precio incluye.
Organización Técnica: Viajes LyO CICMA 3659
-
Viernes: Salida de Madrid a las 16:30 horas de la tarde, Plaza de Don Juan de Borbón, Parque Juan Carlos I, con destino a Haro. Cena y alojamiento.
-
Sábado: Después del desayuno, realizaremos una visita cultural guiada a la ciudad de Haro para conocer un poco de su historia y su evolución. Al término de la visita, nos desplazaremos a las Bodebas Bilbaínas, las cuales visitaremos y haremos un recorrido por la parte histórica de la bodega, calados subterráneos (los más grandes en superficie de La Rioja, 3.400 m2) y naves de crianza. Durante este recorrido se hará una degustación de vinos. Al término de la comida nos deplazaremos a visitar Laguardia, pueblo de la rioja alavesa, catalogado como "uno de los pueblos más bonitos de España".
-
Regresaremos al Hotel, cena y alojamiento.
-
Domingo: Después del desayuno, nos desplazaremos hacia la zona de Ezcaray, Sierra de la Demanda, para realizar uno de los itinerarios senderistas más visitados de La Rioja la ruta de los Siete Puentes. La ruta transita por senderos a lo largo de 10,5 km y con un ascenso total de 570 metros y un descenso similar. Después de comer iniciaremos el regreso a Madrid
|
|
|